
Pérgola
Espacio para artes corporales y meditativas
*Este proyecto se circunscribe en el contexto de una investigación formal para la integración de elementos textiles a la arquitectura de pequeña escala.
Se trata de un espacio sereno definido por un plano inferior (piso) que se despega del nivel de suelo y por su cubierta, que como un eco tridimensional flota sobre él. La estructura que fija a ambos se reduce al mínimo en concordancia con la liviandad de las telas y se eleva desde el suelo hasta la altura máxima de la cubierta para adquirir presencia y una expresión propia. El conjunto es un objeto que se posa suavemente en el contexto, que al mismo tiempo se relaciona con éste por contraste y, sin embargo, se asimila fácilmente por su aspecto neutro. Ésta mixtura muestra que medios tradicionales pueden convivir con las geometrías vanguardistas de las telas tensadas en perfecta armonía y volverse accesibles a nuevos ámbitos y usos programáticos.
Importante notar, que a pesar de que el esqueleto puede construirse en metal o madera, la cubierta sólo puede ser fabricada en tela si se desea mantener su valor escultórico y la liviandad del conjunto.





